Mostrando las entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de diciembre de 2010

Filantropia


El sabado tuvimos una conversacion, el telefono sono y su escandalo ocasiono que me desconectara de lo que, quien sabra que me encontraba soñando aquella mañana. La nitidez de su voz que atraveso masas interminables y mojadas de estatica hasta desenbocar en mi oido dijo: "Anoche soñe que encontraba un diario gastado y amarillo, lo levante para hojearlo y en primera plana aparecia escrito que habias muerto. La noticia se encontraba patrocinada por una cadena multinacional de comida rapida. Y yo no comprendia por que nada de lo ocurrido era concordante con la realidad. Si la publicacion del diario pertenecia a la semana pasada... Y yo acababa de leer una carta tuya que me habias escrito ayer. Como podes estar muerto? Y desperte para desvanecer mi intriga". Pasaron cerca de cuatro segundos de mudez en los que deliberamos nada mas que soltar a reir. Y despues colgamos. Y despues reflexione sobre el dulce y jugoso sabor que tienen las manzanas rojas patagonicas. Tambien sobre la predileccion que siempre he sentido por las personas con estrabismo (sencillamente me seducen). Despues, apuntando mi mirada hacia la ciudad que se desenvuelve desde y por abajo de mis pies, pense que talvez la 'superioridad' en la naturaleza esta regida por un orden jerarquico que situa primero a quienes se adecuan a un menor grado de subordinacion hacia miembros de su orden y, a su vez, mayor grado de autonomia. El caso del genero humano nos refleja una profunda crisis que se ahonda mas a medida que este se empeña en querer darle sentido a su existencia. Puesto que es inutil.

lunes, 26 de julio de 2010

Faena de combustion humana o excesiva pasion


Despierto con preguntas, a veces con una sola, y me acuesto aun respondiendo. En un mar arquitectonico, abundante de esplendor, donde las aguas son cabellos ondulados de mujer. En mis sueños se me olvidan todas esas interrogantes, como si ya estuviesen consumadas. O, quiza, nunca expresadas. Ocurre a veces que dentro de un episodio onirico, la fantasia se abandona. Pero, sera justo decir que comprobamos su naturaleza de sueño porque subitamente despertamos, y ya no somos? Tales percepciones son tan reales como las montañas, la musica, unos labios o el humo. Vivimos en cuanto perduran. La llamada lucidez que todos conocemos, es tan solo un giro de escenario. A veces, una pesadilla.


viernes, 9 de julio de 2010

Revelaciones a traves del ensueño y sus espejos


Caminar sin anteojos ya es onirico. Las superficies pierden rugosidad, se polariza su brillo. Los semaforos y toda la luminaria publica en conjunto se dispersa en rayos, tan visiblemente desplegados, que se entrelazan. Debiera largarse a llover en este instante, pero todavia no encuentro pronostico alguno que lo revele. Tendre que dormir para eso. Y, solo asi, perpetuar en mares de nuevas y vastas probabilidades amontonadas como esferas de azarosa enumeracion. Que noche la de anoche. Soñar se ha convertido ultimamente en prolongadas odiseas montadas en escenarios de mixtura ambiental; vagones de la antigüedad y galerias aromaticas en devenir. Anoche, si acaso fue anoche o confeccion de un imaginario atemporal, me desviaba lejos. Accidentalmente. Direccionado hacia el sur de la ciudad o el polo opuesto de mi nacimiento.


viernes, 18 de junio de 2010

Despertador traidor

En la mayoria de mis sueños, voy de paseo a traves de escenarios que van cambiando de esquina en esquina. Y el tema principal, me parece que es; la gente. La gente que encuentro en mi camino. En la mayoria de mis sueños, mejor dicho, me reencuentro con personas. Muchas que no veo hace tiempo, otras que apenas vi hace unas pocas horas. Anoche por ejemplo, soñe que estaba con Lourdes, Yordy y no se quienes mas. Cuando me encontraba con alguien siempre me pronunciaba las mismas palabras. Yo trataba de decirle que casualmente la anterior persona con la que estuve me dijo exactamente lo mismo. Pero no podia. Me arrastraba hacia mi proximo destino. Y en el camino se presentaba mas gente, como cuando vas por los pasillos de una casa en medio de una fiesta. Al final, me comence a reir tan fuerte que la carcajada broto de mi estomago, en eco hacia las paredes de mi habitacion, rebotando hasta mis oidos. Y desperte. Y me vi los pies.

jueves, 17 de junio de 2010

Invertir horarios

No recuerdo todo lo que soñe anoche. En uno de los episodios me encontraba recoriendo Villa 31 aunque no lucia exactamente como parece ser por adentro. En primer lugar habia una puerta grande que marcaba el inicio del asentamiento. Situados entre medio de las casas, que se elevan una sobre otra acumulandose como escombros, habian tubos y resbalines. En algun momento se produjo un incendio dentro de... mi casa, que no tengo idea como llego a parar ahi. Bomberos que apagan el fuego. Maletines vacios que llevo en mision desconocida de un lugar para otro. Pasillos, estrechos y curvos pasillos, casi deformados por la mirada. Todos esos elementos extraños, aunque previsibles, conformaron algunos de mis sueños anoche. Que bueno volver a despertar con el sabor fresco de  lo onirico en los labios. Y no ser una maquina que se apaga al dormir.

martes, 15 de junio de 2010

Hogar pasajero


Voy a permanecer aca por un tiempo, hasta que me aburra. Mi actividad principal sera deshacerme de letras que se revuelven en mi cabeza. O una rutinaria expulsion de vivencias sobre los pasajes de un inestable laberinto. Mis herramientas son las imagenes, ventanas inmediatas de enlace entre azulejos y arenas movedizas. Las letras se arrastran lentamente hacia afuera, por medio de mi saliva, dejandome aprisionado en la asfixia excitante. Me gusta palparlas fuerte hasta modelar un nuevo cuerpo con figura de acertijo. A las letras se las recorta para componer ensaladas. Con ellas se rediseña la concepcion de realidad, en acto de elevada supremacia. De pronto el viento pega fuerte y sostenerse a una rama que sobresale de la tierra es la unica eleccion posible, pero correr el riesgo es mejor. Ya no se cae, ya no se esta por impactar en un lejano y pedregoso precipicio, mas bien quedamos adormecidos. Parpados despegamos. La luz del sol rebotando en direcciones azarosas. Mi cama. El dia. La materialidad de nuevo.